Qué son los nootrópicos y por qué todo el mundo habla de ellos

Los nootrópicos son compuestos naturales o sintéticos que mejoran alguna función cognitiva: memoria, atención, creatividad, motivación o claridad mental. Originalmente desarrollados en entornos clínicos para tratar deterioros cognitivos, hoy se utilizan cada vez más en contextos como el estudio, el emprendimiento, el deporte de alto nivel y el desarrollo personal.

Muchos los conocen por su aparición inspiradora en películas como “Sin Límites” (Limitless), donde el protagonista experimenta un rendimiento mental sobrehumano tras tomar una píldora ficticia llamada NZT-48. Aunque esa droga no existe, los nootrópicos reales buscan lograr ese efecto de forma natural, segura y legal.

Existen nootrópicos naturales como la Bacopa Monnieri o la citicolina, y otros sintéticos como el modafinilo. En PowerMind nos enfocamos en los más seguros, con respaldo científico y sin efectos secundarios. En este artículo te explicamos los tipos de nootrópicos que existen, cuáles funcionan realmente, cuáles deberías evitar y por qué un stack inteligente puede multiplicar tu rendimiento mental

Anterior
Anterior

Cómo mejorar tu rendimiento mental sin cafeína

Siguiente
Siguiente

Beneficios reales de la Ashwagandha (KSM-66)